OBJETIVOS DE AREDA
a) Recoger, analizar, debatir, concluir y defender las inquietudes y aspiraciones que sean de interés general de los Asociados miembros.
b) Estudiar y asesorar a las Entidades asociadas sobre cuantos asuntos les afecten con carácter general.
c) Procurar una actuación común de sus miembros, en los temas de interés colectivo.
d) Realizar cuantas gestiones interesen en común de sus asociados. Relacionarse con la Administración Pública estatal, autonómica y local, así como con los Organismos de ellas dependientes y cualesquiera otras personas físicas y jurídicas en especial, con las Confederaciones Hidrográficas en territorio andaluz, recabando y facilitando la información y participación necesarias para la mejor defensa de los derechos e intereses comunes de sus asociados, formulando, en su caso, las alegaciones, reclamaciones y recursos administrativos o jurisdiccionales procedentes, y ejercitando cualesquiera otros derechos y acciones a que hubiera lugar en Derecho.
e) Colaborar estrechamente con todo tipo de Federaciones u Organizaciones de Regantes, así como las Comunidades de Regantes de ámbito Nacional o inferior
f) Organizar servicios de interés común para los asociados.
g) Promover, fomentar, cooperar y desarrollar estudios e investigaciones en el ámbito de la agricultura de regadío y el medio ambiente, difundir estos estudios a través de publicaciones y otros medios; la enseñanza, formación y ejercicio de actividades culturales y educativas relacionadas con la agricultura de regadío, el medio ambiente y el desarrollo rural, pudiendo realizar a estos efectos cuantas actividades principales y complementaria sean precisas para ello, incluida la investigación, y en general cualquier otra actividad educativa y formativa o cultural, con fundamento en el principio de utilidad común y desarrollo integral de la persona humana bajo los ideales de libertad y progreso.
h) Promover y fomentar las políticas del ahorro de los recursos naturales así como la generación de energías renovables
i) Participar con entidades del sector en el fomento del asesoramiento a explotaciones agrarias.
j) Promover la vinculación de la educación, ciencia, tecnología y cultura con el desarrollo económico, entendiendo éste al servicio del hombre y procurando la distribución equitativa de los recursos.
k) Difundir el resultado de la tarea investigadora y facilitar el conocimiento de los avances conseguidos.
l) Actuar como tomador y mediador en contratación de seguros y pólizas colectivas, tanto de seguros agrarios como de cualquier otro tipo, en beneficio de sus asociados, solicitando su inscripción en los registros que a tal efecto pudieran establecerse.
m) Cualquier otro fin u objetivo propio de la asociación o que puedan acordar libremente los órganos representativos de la misma dentro del ámbito de sus competencias.